1. TIPO DE CONTENIDO: % editorial, % entrevista, % noticias, etc.
En cuanto al tipo de contenido, consideramos que el 100% del contenido que hemos analizado son cibernoticias, por lo que las englobamos dentro del cibergénero informativo.
Definimos noticia como “un relato o redacción de un texto informativo que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación) que refiere a un hecho novedoso, ocurrido dentro de una comunidad o determinado ámbito específico, que hace que merezca su divulgación.” Presentan, además una redacción clara y objetiva, pues hay que contar sin rodeos la información de tal manera que capte la atención del lector. “La noticia es un hecho periodístico, equivalente a lo que implica para la historia un acontecimiento. Dentro del ámbito de algunos medios de comunicación, es un género periodístico en el que la noticia es un "recorte de la realidad" sobre un hecho de actualidad que merece ser informado por algún tipo de criterio de relevancia social.”
Clasificamos el contenido como noticia y no como editorial, porque este último pertenece al género periodístico de opinión y consiste en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia; de tal manera que todas las noticias que hemos analizado lo que hacen es mostrar e informar de noticias actuales de manera objetiva.
Además, EFE, al ser una agencia de noticias internacional tiene una cobertura informativa que se caracteriza por la neutralidad, la objetividad y el intento de mostrar todos los aspectos de cualquier cuestión. Presenta, por tanto, un modelo de información en estado bruto, sin adjetivos, sin opiniones, sin complementos, indiferenciada, con el fin de ser objeto de utilización por los más diversos medios.
2. LA AUTORÍA MÁS UTILIZADA INDICANDO EL %: fuente externa o interna.
EFE es una agencia de noticias internacional, por lo que el 100% de la autoría de las noticias que hemos analizado es suya.
Utiliza fuentes internas, pues a pesar de ser una agencia fundada en España, su gran envergadura le permite tener corresponsales en todos los puntos del globo, cubriendo de primera mano todos los sucesos mundiales.
Por tanto, esta agencia internacional de noticias cubre la necesidad de ofrecer información externa más allá de los límites nacionales y regionales. Además, tratan de ofrecer al cliente noticias de manera urgente, las agencias siempre luchan contra el tiempo para ofrecer las noticias más actuales; noticias dotadas de objetividad, sin opinión o juicio sobre estas, solo presentando los datos de manera objetiva; y, por último, ofrecen un servicio completo, es decir, difunden todo aquello que puede ser interesante para sus lectores, lo que les permite ofrecerles una cantidad de noticias mayor y de una mayor variedad que quizá los periódicos nacionales o internacionales no pueden ofrecerles.
Además, estas agencias disponen de recursos financieros y técnicos para la recepción y transmisión de la información y mantienen una red de corresponsales ubicados en sitios neurálgicos en ciertos países de los cinco continentes, además cuentan con clientes o suscriptores fuera de su país de origen.
3. ACTORES.
Aquí debemos hacer dos distinciones, por un lado, el anexo I en el que analizamos las noticias a nivel global dividiendo el trabajo en las zonas geográficas más afectadas por el COVID-19 en marzo del 2020. Por ello, vamos a ver cuáles son los actores de este anexo I dependiendo de cada zona:
3.1 América
![](https://static.wixstatic.com/media/58d07f_4aa50d35603b4ff287936384a9ffdfc3~mv2.png/v1/fill/w_355,h_215,al_c,q_85,enc_auto/58d07f_4aa50d35603b4ff287936384a9ffdfc3~mv2.png)
En este caso, los actores más destacados serían: la OMS, presidente de EEUU, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, la industria farmacéutica de EEUU, y los presidentes de Colombia y Ecuador, etc.
3.2. España
![](https://static.wixstatic.com/media/58d07f_18468bd89e2a4fa8b19fbc64b48fd3e2~mv2.png/v1/fill/w_335,h_147,al_c,q_85,enc_auto/58d07f_18468bd89e2a4fa8b19fbc64b48fd3e2~mv2.png)
Los actores para destacar en las noticias analizadas en España serian: Dirección de Sanidad Pública de la Comunidad de Madrid, Comunidad de Madrid, Vodafone, Gobierno de España, FMI, Administración regional.
3.3. Italia
![](https://static.wixstatic.com/media/58d07f_c59c9b5f16e948eb974c5235eaf4dddb~mv2.png/v1/fill/w_632,h_340,al_c,q_85,enc_auto/58d07f_c59c9b5f16e948eb974c5235eaf4dddb~mv2.png)
Los actores principales que destacan en las noticias sobre Italia son: Euroliga, Italia, UE, Gobierno italiano, OMS, Asia, presidente italiano, Protección Civil, Justicia Italiana, Vaticano, bolsa italiana, CE.
3.4 Asia
![](https://static.wixstatic.com/media/58d07f_9060a6364bca4852a16e1f60c81ac6f3~mv2.png/v1/fill/w_706,h_356,al_c,q_85,enc_auto/58d07f_9060a6364bca4852a16e1f60c81ac6f3~mv2.png)
China y Corea del Sur son los países en los que nos hemos centrado dentro de la zona asiática al ser los más afectados por la crisis del coronavirus, los actores principales son: Gobierno de China, Autoridades de Corea del Sur, Comisión Nacional de Sanidad de China, OMS, Administración Estatal de Divisas (SAFE), Corea del Norte, gobierno de Japón.
3.5. Anexo II. Actores.
Ahora pasaremos a analizar los actores de las noticias del Anexo II, en las cuales hemos examinado las noticias sobre cómo se está desarrollando el COVID-19 en España. El total de noticias de esta parte del trabajo es de 137 noticias, de las cuales hemos extraído los actores que más se repiten:
Comunidad de Madrid, presidenta de Madrid: Díaz Ayuso, alcalde de Madrid: Martínez-Almeida, Ministerio de Sanidad, Gobierno de España, Consejo de Ministros, presidente del Gobierno: Pedro Sánchez, Bolsa de España, Congreso de los Diputados, UME, Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas, cuerpos de seguridad del Estado, Red regional de transportes, etc.
![](https://static.wixstatic.com/media/58d07f_d1be91357d734ec9bf0cabd8e7fb9998~mv2.png/v1/fill/w_520,h_405,al_c,q_85,enc_auto/58d07f_d1be91357d734ec9bf0cabd8e7fb9998~mv2.png)
4. RECURSOS MULTIMEDIA.
Todas las noticias que hemos analizado venían acompañadas por una imagen, un video o incluso ambas. Estos recursos son un buen complemento para las noticias, que permiten captar mejor la atención del lector, así como facilitar la comprensión y hacer las noticias más visuales.
Una vez analizadas todas, vemos como en 128 de las 137 noticias van acompañadas de imágenes, y 23 de ellas están complementadas, además, con un vídeo.
![](https://static.wixstatic.com/media/58d07f_dd61eba5640341508c37907bbe8e3355~mv2.png/v1/fill/w_458,h_227,al_c,q_85,enc_auto/58d07f_dd61eba5640341508c37907bbe8e3355~mv2.png)
Kommentare