El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad conocida como Covid-19, ha infectado a más de tres millones de personas en todo el mundo, mientras que la cifra de decesos en todo el mundo supera los 229.000 y la de los recuperados, los 969.000.
Estados Unidos, España, Italia, Reino Unido, Alemania, Francia y Turquía son, en este orden, los países más afectados por la pandemia en cuanto a número de contagios confirmados y son los únicos donde se ha superado la barrera de los 100.000 casos. Los siete países han adelantado a China, el epicentro original donde surgió la pandemia en diciembre de 2019.
Tan solo en Estados Unidos se han confirmado más de un millón casos de COVID-19, es el país más afectado y con mayor número de muertes contabilizadas, más de 60.000. España, con más de 213.000 casos, es el segundo país con más contagiados, seguido de Italia, con más de 205.000; tras ellos se sitúan Reino Unido y Alemania, con más de 160.000 casos cada uno; Francia, con más de 128.000; y Turquía, que ha sido el último en superar la barrera de los cien mil.
![](https://static.wixstatic.com/media/58d07f_f780e190ddeb4e6ebf803721a3303e95~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_627,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/58d07f_f780e190ddeb4e6ebf803721a3303e95~mv2.jpg)
Los desplazamientos en todo el mundo han sido cancelados mientras los negocios y la economía mundial han quedado paralizados, a excepción de las actividades consideradas esenciales. La rápida propagación del virus ha confinado a millones de personas en todo el planeta y ha obligado a imponer el distanciamiento social. Mientras los países de Europa empiezan a pensar en el desconfinamiento, aunque a ritmos diferentes y sin un criterio común en la Unión Europea, el foco de la pandemia de coronavirus empieza a desplazarse al continente americano.
Para llevar a cabo la realización de la primera tarea, en la cual buscamos noticias internacionales, nos dividimos el trabajo según áreas geográficas más importantes en cuanto al grado de afectación de la enfermedad. Tras el análisis de las noticias pudimos conocer la realidad actual del mundo.
En el segundo bloque de noticias, relacionadas con la actualidad del COVID-19 en España y la Comunidad de Madrid pudimos conocer la evolución de la enfermedad en nuestro país, las diferentes medidas adoptadas por el gobierno y los ministerios o las consecuencias económicas y sociales que estaba acarreando esta crisis.
También hemos podido comprobar que el medio con el que hemos estado trabajando, la agencia EFE, es un medio transparente, claro y efectivo, que nos ha ayudado a entender mejor todos los sucesos ocurridos. Consideramos que la Agencia EFE es un buen medio de comunicación y difusión para la población general ya que sus noticias están bien estructuradas sin llegar a resultar información excesiva, siempre acompañada de recursos multimedia como Imágenes y vídeo.
En conclusión, la realización de este trabajo nos ha servido para comprender mejor de primera mano la evolución de la enfermedad tanto internacionalmente como en territorio nacional, y nos ha brindado la oportunidad de trabajar con un medio, el cual nos ofrece gran cantidad de información y noticias a diario.
Comments