top of page

¿ESTÁN LAS CREENCIAS POR ENCIMA DE LOS HECHOS? | RELIGIÓN VS CULTURA

Foto del escritor: G'Day RightsG'Day Rights

La República de Sudáfrica es un país marcado por la existencia de una gran diversidad cultural y étnica siendo conocida como la Nación Arcoíris. Se trata de un auténtico mosaico de pueblos con 11 idiomas oficiales y una increíble diversidad de costumbres, artesanías, bailes y canciones locales.


En cuanto a la religión, en Sudáfrica existe una libertad de credo. La diversidad religiosa hace que, pese a que el cristianismo sea la religión más practicada con sus distintas ramas, otras religiones minoritarias como judaísmo, la religión musulmana o el hinduismo sean altamente practicadas en el país.

Uno de los temas que viene dándose desde siglos atrás, es el conflicto causado entre teocentrismo y antropocentrismo; en otras palabras, el conflicto religión-ciencia que ha generando luchas constantes entre sociedades. Es por esto que desde G'Day Rights hemos querido conocer la opinión de los ciudadanos sudafricanos.


Como ya se ha comentado anteriormente, Sudáfrica es un país con predominio cristiano pero que posé una libertad de credo. A su vez, y por otro lado, la ciencia en el país a lo largo de la última década no ha hecho que incrementar sus logros apuntando maneras gracias a la ayuda proporcionada por el gobierno. En base a esto, se puede abrir un debate, muy presente en todas las sociedad del mundo, donde, en un conflicto religión - ciencia, la religión siempre es la solución correcta o no.


Fuente: World Values Survey

Como hemos podido observar, Sudáfrica se diferencia por una gran diversidad étnica y cultural. Esta variedad de religiones nos hace pensar que el ciudadano sudafricano, a priori, estaría de acuerdo con la afirmación de que la religión es la solución correcta. De los 3.531 encuestados por el World Values Survey en el periodo 2010-2014, solo el 35% de estos afirmaba estar muy de acuerdo con ello mientras que el 4% no compartía la visión religiosa como la solución a tomar.


El resto de encuestados se acumulan principalmente en responder que están de acuerdo con la variable (40.2%) seguidos por aquellos que no tienen una posición (10.2%) clara y los que no están de acuerdo (10.5%) .

A nivel continental, y partiendo del mismo estudio y fecha realizado por el World Values Survey, la comparación entre los distintos países del continente africano ha reflejado una elevada influencia religiosa en la mayoría de ellos. Destacando lugares con valores por encima del 75% como Tunicia (91%) o Egipto (90%) así como otros países donde la religión alcanza cifras del 17% como es el caso de Ruanda.


A pesar de datos que pueden llegar a estar desactualizados debido a longevidad del estudio, podemos concluir como en África, y en Sudáfrica como país central de nuestro estudio, la religión tiene un papel muy importante es sus vidas llegando a ser la solución a muchos de los debates mas modernos y actuales de nuestra historia.


No sabemos hasta qué punto esto puede afectar al país y contiene ya que, de requerirse una urgencia médica, por ejemplo, muchos nativos preferirán optar por soluciones locales basadas en creencias religiosas antes que en hechos probados científicamente. No se trata de poner en duda o cuestionamiento la eficacia y resultado de estas prácticas. Es por ello por lo que se plantea una reflexión en donde la confianza depositada en aquello que no conocemos, que no vemos y simplemente creemos, se trata simplemente de una esperanza o si esa confianza tiene que ver con alguna reacción científica en nuestro interior que desconocemos.



38 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


REDES SOCIALES

  • PINTEREST
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

Todos los derechos reservados

© G'DAY RIGHTS

bottom of page