2. Democracy: civil rights protect people’s liberty against oppression |V136
Como podemos ver en el gráfico, en Colombia no hay un gran consenso si la protección de los derechos civiles contra la opresión es o no un característica básica de una democracia. Aún así, podemos ver que hay una mayor tendencia a considerar que si que es una característica que deben procurar las democracias.
![](https://static.wixstatic.com/media/58d07f_9adba41fe2e0403986efcd79709ddf79~mv2.png/v1/fill/w_409,h_394,al_c,q_85,enc_auto/58d07f_9adba41fe2e0403986efcd79709ddf79~mv2.png)
La cuestión es; ¿aquellos países que no son democracias tienen esa misma sensación de libertad que las democracias? Para los colombianos, tan solo 84 casos confirman que la libertad de derechos no viene ligada a la democracia esto es tan solo un 5,6% sobre 100%. Tan solo este pequeño porcentaje considera que el sistema de gobierno no interfiere en tus libertades y tienes las mismas facilidades para acceder a los derechos. Por ello piensan que el vivir en países no democráticos no tiene por qué conllevar en vivir en estados opresores. Tratando de obtener datos de periodos anteriores nos encontramos con la falta de información y datos para poder hacer una comparación entre distintos periodos de tiempo.
Finalmente, a la conclusión que se llega es que el ciudadano colombiano, está en la tesitura de que la libertad está estrechamente ligada a la democracia y a la posibilidad de llevar a cabo los derechos con los que todo ciudadano nace, sin sentirse oprimido.
Kommentare