La República Popular de China es un país soberano situado en Asia Oriental. Es el país con más habitantes de Asia y del mundo, 1395 millones. Y, en cuanto a su extensión,y se sitúa como el segundo país más grande del mundo después de Rusia. Además, al igual que Rusia, es el país con más fronteras del mundo con 14 fronteras terrestres: Afganistán, Bután, Birmania (Myanmar), India, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Mongolia, Nepal, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Vietnam.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_4bbcbab535b04779a5f25b80335978c7~mv2.gif/v1/fill/w_320,h_304,al_c,pstr/a27d24_4bbcbab535b04779a5f25b80335978c7~mv2.gif)
En cuanto a la historia del país, cabe destacar que han sido muchas las diferentes dinastías las que han estado en el poder del país, desde la primera que fue la Xia hasta la dinastía Qing. Durante mucho tiempo China se ha presentado como una gran potencia, pero con las Guerras del Opio (1839- 1860) el país sufrió una derrota militar, económica, pero, sobre todo, cultural frente a los británicos. Por lo que China pasó a un segundo plano, y volvió a renacer como una de las principales potencias mundiales hasta principios del siglo XXI.
China es un país unipartidista gobernado por un partido único, el Partido Comunista, con sede Pekín, presidido desde 2012 por Xi Jinping.
Es uno de los pocos estados socialistas que quedan en el mundo, y es definido como un estado comunista, y socialista, pero también como una República autoritaria y corporativista, que presenta numerosas restricciones en distintas áreas como por ejemplo: libertad de acceso a Internet, libertad de presa, derecho a tener hijos, etc. Por ello, utilizar el término democracia refiriéndonos a China, no es muy acertado.
Hay que destacar el Movimiento Democrático de China, mediante el cual, activistas sociales y algunos miembros del Partido Comunista Chino han reconocido la necesidad de reformas políticas y sociales. La constitución establece distintos derechos fundamentales como: libertad de imprenta, libertad de culto, derechos de propiedad, etc. Pero en la práctica, algunos de estos derechos no tienen las protección suficiente.
Actualmente, China presenta la segunda economía más importante del mundo, así como la mayor población de este. También encabeza el liderazgo en desarrollo tecnológico, así como también se está convirtiendo en una de las principales potenciales militares, siguiendo muy de cerca a Estados Unidos.
De tal manera que China es uno de los países que más peso tiene actualmente en la esfera internacional, y, por ello, hemos creído importante analizando de manera exhaustiva en este blog.
Comentarios